Es importante tener siempre presente que:

  1. Tenemos la oportunidad de ayudar a otra persona por medio de nuestros servicios.
  2. La enfermedad, los procedimientos diagnósticos y el tratamiento alteran el equilibrio existencial de la persona.
  3. El tratamiento no solo debe resolver la enfermedad, debe comprender a la persona.
  4. Atendemos personas (nuestros semejantes) y no patologías de seres vivos.

 

10 pasos para perder a un cliente de servicios de salud:

  1. Resalte el papel protagónico del médico o profesional de la salud.
  2. Identifique al cliente como un número más de expediente.
  3. Nunca busque la empatía con el cliente.
  4. Desarrolle una entrevista pasiva con el cliente.
  5. Jamás identifique el motivo de la consulta.
  6. Nunca debe escuchar con atención legítima al cliente.
  7. No ofrezca comentarios de comprensión y apoyo a un cliente.
  8. No tiene por qué dar explicaciones al cliente, él no es capaz de tomar decisiones adecuadas para su enfermedad.
  9. Jamás identifique los hábitos y preocupaciones del cliente.
  10. El médico o profesional de la salud debe hablar más, ya que el cliente es incapaz de contar su versión.